Ciber-Seguridad

En las Entrañas del Leviatán 


Resumen


El narcotráfico, personificado como el Leviatán, es una compleja red global liderada por organizaciones

criminales transnacionales. Este artículo analiza su evolución, influencia y conexiones, destacando la necesidad de

una estrategia integral y cooperación internacional para enfrentarlo.

Palabras clave: Leviatán, organizaciones criminales, cooperación internacional, estrategia integral. 



El narcotráfico es el Leviatán corresponde a una analogía que permite entender el fenómeno del tráfico de drogas como una colosal bestia con grandes tentáculos que son capaces de envolver al ser humano y afectar de manera importante sus diferentes dimensiones. Actualmente, su cerebro son las organizaciones de crimen organizado y de crimen organizado transnacional, las cuales no solo desarrollan la actividad ilegal, sino que también influyen de manera negativa en la sociedad y amenazan gravemente la seguridad, la salud pública y la gobernabilidad, convirtiéndose además en un actor con capacidad de desestabilizar estados. 
Entender las dinámicas históricas que han generado el nacimiento de las actuales organizaciones criminales que lideran el problema mundial de las drogas, requeriría de la construcción de un texto mucho más extenso que presente artículo que permitiera, por demás, abordar a profundidad la evolución de estas estructuras de crimen organizado grupo por grupo. Sin embargo, a través del presente escrito se tratará de generar una radiografía general del problema mundial de las drogas en la actualidad, con la 
clara convicción que los escenarios soncambiantes y varían en lapsos de tiempomuy cortos que se dan a partir de laevolución y variaciones presentadas en lasorganizaciones criminales dedicadas a estedelito. Estos nuevos “jefes” se encargarían,entonces, de las rutas y de los clientes en losEstados Unidos, Canadá y en paíseseuropeos, asiáticos y africanos, a través desus propias estructuras criminales yaestablecidas en los países de tránsito y de lospaíses consumidores, o través deorganizaciones de crimen local o de crimenorganizado transnacional con influencia enestos lugares.

De esta manera aparecen hoy en escena ycomo el cerebro del Leviatán el Cartel deSinaloa y el Cartel de Jalisco NuevaGeneración CJNG, los cuales lideran elnegocio ilegal de las drogas a nivel global, nosolo a partir del tráfico de cocaína, sinoademás de fentanilo y drogas sintéticas. Lacolumna vertebral del monstruo se conformapor Grupos Armados OrganizadosColombianos tales como las AutodefensasGaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), elEjército de Liberación Nacional ELN y lasFuerzas Armadas Revolucionarias deColombia FARC y sus Disidencias, los cualesen asociación con Grupos DelincuencialesOrganizados ecuatorianos como LosChoneros, Los Lobos, Los Lagartos, entreotros, se encargan del envío de los narcóticosa Norteamérica a través de los puertos sobreel Pacífico tales como Buenaventura yTumaco en Colombia o de puertosartesanales ubicados en Manabí, Santa Elenay Esmeraldas en Ecuador (ObservatorioEcuatoriano de Crimen Organizado, 2023).


Los tentáculos se extienden desde Colombia, como punto de pivote, a partir de sus fronteras: hacia el norte con Venezuela, donde el Cartel de los Soles usa el país como una plataforma de tráfico hacia Centroamérica y el Caribe; hacia el suroriente con Brasil, donde grupos como la Familia del Norte, el Comando Rojo y El Primer Comando Capital, se encargan del consumo interno y del manejo de rutas como la de la Cuenca del Amazonas, para el movimiento de cocaína, anfetaminas y marihuana, utilizando países africanos como Senegal, Liberia, Mali y Guinea Bissau, como puntos de tránsito en búsqueda del destino final en Europa; y finalmente, hacia el sur para establecer conexión con delincuencia organizada y con miembros del Cartel de Sinaloa, del Cartel Jalisco Nueva Generación CJNG y del Tren de Aragua, en países como Ecuador, Perú, Brasil y Chile, con el fin de mover las drogas a través de la Ruta del Cono Sur de Bolivia a Paraguay y la hidro vía Paraná – Paraguay, intentando alcanzar puertos y aeropuertos en África y en Europa (UNODC , 2023). 


En casos como el de Panamá las organizacionesdelincuenciales utilizan el canal con el fin de buscar elpaso de los narcóticos hacia Europa en contenedores,pero también como punto de tránsito de lanchasrápidas y submarinos tanto por el Océano Pacíficocomo por el Mar Caribe hacia países centroamericanoscon destino a los Estados Unidos y Canadá. De igualmanera, Grupos Armados Organizados como lasAutodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo),utilizan las rutas de migración ilegal por el Darién paramover la droga que es entregada a pandillas comoBagdad y Calor Calor en Panamá, las cuales controlanel paso de los narcóticos vía terrestre haciaCentroamérica. 


cabezas, entre ellas algunas que se ubican en Europa y Asia principalmente y que, al igual que los Carteles mexicanos y los Grupos Armados Organizados colombianos, controlan el negocio de la droga e influyen en la sociedad a partir de sus actividades ilegales. Grupos de Crimen Organizado Transnacional como la Ndrangueta italiana; la Mafia Rusa, en Rusia, la Célula Criminal Nikolay Shterev Kurkuchev, en Europa Central y en las costas españolas en el Mediterráneo; el Rey de la Cocaína de Amberes, en Países Bajos y Bélgica; y el Cartel de Los Balcanes, en Europa Central; manejan el negocio de la droga en el viejo continente por medio de alianzas criminales con las estructuras de crimen mexicanas y colombianas, que desde puertos como el de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Urabá, envían en contenedores contaminados grandes cantidades de cocaína con destino a los puertos del Mar del Norte, como Amberes, Rotterdam y Hamburgo y algunos puertos españoles como Algeciras, Valencia y Barcelona.Estas organizaciones además de poseerpoderosas economías criminales tambiéntienen representantes en los paísesproductores donde fungen comoembajadores del delito, que se encargande realizar todas las coordinacionesadministrativas, logísticas y operativaspara el desarrollo de actividades ilegalesno solo de narcotráfico, sino también delavado de activos, tráfico de personas,tráfico de armas y tráfico de precursoresquímicos, entre otras.

Organizaciones como las de Chuen Yip, alias “Gordo Yin” o de Wei Hsueh-Kang, que hacen parte de la Línea Asiática y que se relacionan con las Triadas Chinas, se posicionan como otra cabeza de la Hidra, que se dedican al tráfico de fentanilo, drogas sintéticas, esteroides, anabólicos y precursores químicos para el caso de Yip, y al tráfico de Heroína y Opio para el de Hsuehkan. Estas organizaciones tienen enlaces directos con el Cartel de Sinaloa y utilizan para el tráfico de precursores y para la producción clandestina de fentanilo, rutas marítimas claves desde China (Shanghái, Ningbo y Quingdao) conectando con zonas de tránsito en Hong Kong, Japón y Corea del Sur antes de dirigirse a México hacia los puertos del Pacífico de Manzanillo, Colima, y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Cuando el origen es desde la India, los envíos se embarcan en los puertos de Chennai y Mumbai y desde algunos otros puertos en Singapur (Fierro, 2021).


ReferenciasFierro, T. (2021, enero 1). Fentanilo, la otra pandemia:un emergente desafío bilateral para México y China.Otros Diálogos de El Colegio de México (14).H e r n á n d e z , A . ( 2 0 2 3 , S e p t i e m b r e 1 ) . C a r t e l d e S i n a l o a y C J N G e x p a n d e n i n f l u e n c i a e n S u d a m é r i c a . D W . h t t p s : / / w w w . d w . c o m / e s / c a r t e l – d e – s i n a l o a – y – c j n g – e x p a n d e n – i n f l u e n c i a – y – t e r r o r – e n – s u d a m % C 3 % A 9 r i c a / a – 6 6 6 9 9 5 8 0 UNODC . (2023). Panorama global y regional sobre eltráfico ilícito de drogas en el ámbito marítimo, fluvial yportuario en las Américas. Naciones Unidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *